La colección de Paleovertebrados (IANIGLA-PV ) se inició a fines de 1990 con la colecta y estudio de restos fósiles de tortugas, peces y dinosaurios de la Formación Loncoche de la provincia de Mendoza (Cretacico Superior). En años recientes ha experimentado graduamente un importante aumento en cantidad de ejemplares y en diversidad taxonómica a partir de los trabajos de campo desarrollados en secuencias neógenas de Mendoza en las formaciones Huayquerías y Tunuyán, asignadas al Mioceno tardío (Huayqueriense) y al Plioceno (Montehermosense-Chapadmalense), respectivamente. La colección alberga 4 holotipos y 16 paratipos. La colección está adherida a Global Biodiversity Information Facility (GBIF) y sus datos pueden encontrarse en:
Colección de Paleovertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza: IANIGLA-PV. Su curadora es la Lic. Susana Mariel Devincenzi (sdevincenzi@mendoza.gob.ar)

- Chelonoidis sp. IANIGLA-PV 852
- Lepidobatrachus sp. IANIGLA-PV 112
- Pithanotomys columnaris IANIGLA-PV 416
- Doellotatus sp. IANIGLA-PV 801
- Tremacyllus impressus IANIGLA-PV 25
- Thylamys sp IANIGLA-PV 30
- cf. Huayqueriana cristata IANIGLA-PV 29
- Eosclerocalyptus sp. IANIGLA-PV 252
- Mesotheriidae indet. IANIGLA-PV 544
- Typotheriopsis sp. IANIGLA-PI 802
- Neophanomys sp. IANIGLA-PV 849
- Palaeocavia sp. IANIGLA-PV 284
- Metacaremys calfucalel, IANIGLA-PV 345
- cf. Metaceratodus Chapman, 1914 IANIGLA-PV 216
- cf. Metaceratodus Chapman, 1914 IANIGLA-PV 216