IANIGLA

Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales

5/18
Home / Áreas de Investigación / Ciencias de la criósfera / Geomorfología y Cuaternario /

Aproximación a caballo al área de estudio. Valle Hermoso, año 2020

DSC_0067.JPG Cuaternario en el valle de Calingasta/Uspallata. Año 2017ThumbnailsTrabajo de campo en la Precordillera de San Juan. Año 2017Cuaternario en el valle de Calingasta/Uspallata. Año 2017ThumbnailsTrabajo de campo en la Precordillera de San Juan. Año 2017Cuaternario en el valle de Calingasta/Uspallata. Año 2017ThumbnailsTrabajo de campo en la Precordillera de San Juan. Año 2017Cuaternario en el valle de Calingasta/Uspallata. Año 2017ThumbnailsTrabajo de campo en la Precordillera de San Juan. Año 2017Cuaternario en el valle de Calingasta/Uspallata. Año 2017ThumbnailsTrabajo de campo en la Precordillera de San Juan. Año 2017Cuaternario en el valle de Calingasta/Uspallata. Año 2017ThumbnailsTrabajo de campo en la Precordillera de San Juan. Año 2017Cuaternario en el valle de Calingasta/Uspallata. Año 2017ThumbnailsTrabajo de campo en la Precordillera de San Juan. Año 2017

Cuando el acceso al área de estudio no puede hacerse en camioneta y las distancias a recorrer son muy grandes, es preferible hacerlo a lomo de caballo. Aquí cabalgamos 30 km para acceder a una laguna en la zona de Valle Hermoso. En la foto se ve la Dra. Moreiras acompañada por un arriero, experto conocedor de la zona. Año 2020