5/11
Home / Laboratorios / Microscopía electrónica de barrido y microanálisis (MEByM) / Presentaciones a Congresos /

SAMIC 2014 Determinación de los parámetros de red de diferentes cristales contenidos en las células del parénquima de tejidos leñosos empelando microscopia electrónica de barrido

SAMIC 2014.GIF CLICAP 2018: El microscopio electrónico de barrido, un poderoso aliado de la ciencia y de la tecnología de los alimentosThumbnailsCapacitación  Cordoba 2011CLICAP 2018: El microscopio electrónico de barrido, un poderoso aliado de la ciencia y de la tecnología de los alimentosThumbnailsCapacitación  Cordoba 2011CLICAP 2018: El microscopio electrónico de barrido, un poderoso aliado de la ciencia y de la tecnología de los alimentosThumbnailsCapacitación  Cordoba 2011CLICAP 2018: El microscopio electrónico de barrido, un poderoso aliado de la ciencia y de la tecnología de los alimentosThumbnailsCapacitación  Cordoba 2011CLICAP 2018: El microscopio electrónico de barrido, un poderoso aliado de la ciencia y de la tecnología de los alimentosThumbnailsCapacitación  Cordoba 2011CLICAP 2018: El microscopio electrónico de barrido, un poderoso aliado de la ciencia y de la tecnología de los alimentosThumbnailsCapacitación  Cordoba 2011CLICAP 2018: El microscopio electrónico de barrido, un poderoso aliado de la ciencia y de la tecnología de los alimentosThumbnailsCapacitación  Cordoba 2011

La presencia o ausencia de cristales en las maderas influyen no sólo en su caracterización taxonómica, sino también en su uso tecnológico.
Estos cristales están contenidos principalmente en las células parenquimáticas de las plantas y provienen de la secreción en la vacuola celular [1].
Ciertos cristales, como por ejemplo el oxalato de calcio en forma de agujas, pueden servir como un mecanismo de defensa contra predadores; otros como la sílice, confieren a las maderas una elevada resistencia al aserrado, transformándose en un problema tecnológico [2].
En la caracterización taxonómica y tecnológica de la madera, es relevante determinar la morfología, especie química, distribución y cantidad de los cristales [3]. Es conocido que si bien los cristales usualmente son secretados en las cavidades de las células, pueden depositarse en cualquier parte de la planta [3].
El uso del MEB permite identificar la distribución, morfología y tamaño del cristal, la técnica de EDS facilita la identificación de los elementos constituyentes de los cristales [5] y la cristalografía, a través de la forma del cristal, nos indica su composición química.
Usualmente, los parámetros de red de las sustancias cristalinas se determinan empleando Difracción de Rayos X (DRX) y la ecuación de Scherrer, pero en el caso de las maderas, esta técnica es engorrosa.
La determinación de los parámetros de red nos permitirían determinar el grado de pureza del cristal o si presenta algún defecto como por ejemplo de sustitución, vacancia, etc. a fin de evaluar su mecanismo de formación.
Los objetivos del presente trabajo fueron primeramente el de introducir principios de la cristalografía como una herramienta más al definir la taxonomía de las plantas y encontrar una herramienta sencilla para estimar los parámetros de red de los cristales encontrados en el xilema de plantas autóctonas de la región del desierto del oeste argentino

Author
Maria Silvina Lassa (a), Fidel Alejandro Roig (b), (c), Federico Gonzalez (b)
Visits
280